Mientras buscaba nuevos hacks roms para agregar a la web, me encontré con Pokémon Kosmo. A primera vista, este hack destaca por sus gráficos completamente renovados. Sin embargo, lo que realmente captó mi atención fue el hecho de que WeslyFG, el creador del mítico Pokémon Light Platinum, regresara a la escena del romhacking 15 años después. En este artículo, analizaré todos los aspectos que componen este juego. Fakemon El juego incluye 150 fakemon con diseños que, personalmente, me parecen excepcionales. Todos están muy bien elaborados, y la experiencia de ir descubriéndolos mientras jugaba me recordó la emoción de una nueva generación de Pokémon, llena de sorpresas. En cuanto al diseño de fakemon, merece un 10/10. Gráficos Como mencioné al principio, los gráficos son espectaculares, similares a los de Pokémon Saiph. Todo ha sido renovado: los tilesets, el overworld de los personajes, los edificios y los fondos de combate. Aunque el mapa ha sido reestructurado, guarda una gran similitud con el de Pokémon Fire Red. Un detalle curioso es que el protagonista es el mismo que en Pokémon Light Platinum, lo cual no deja de ser un guiño interesante para los fans. Dificultad El hack rom sigue el sistema clásico de 8 medallas y una Liga Pokémon. Tenemos un rival que aparece en tres o cuatro combates a lo largo de la aventura, pero no representa un gran desafío. En general, el juego es bastante fácil, aunque cuenta con un level cap en cada gimnasio que evita que se supere el nivel de los líderes, lo que agrega un toque de dificultad necesario. Debo admitir que hubo cuatro gimnasios en los que tuve que cambiar de equipo y estrategia para poder vencer, lo que le otorga una dificultad moderada, inclinada más hacia lo fácil. Trama La trama en Pokémon Kosmo es completamente inexistente. No hay un equipo villano, no hay historia detrás de los legendarios, ni se proporciona información sobre la región de Kosmo o sus orígenes. Nada. Al revisar algunos comentarios y opiniones de otros usuarios, encontré críticas dirigidas a WeslyFG, no solo por la falta de historia, sino también por acusaciones de «robo» de sprites de fakemon sin permiso. Un usuario en el foro de Whackahack expresó su decepción: «Estoy decepcionado del hack por la cantidad de robos a otros artistas que posee. Es irónico, sabiendo que Wesly siempre fue exigente en cuanto al uso de sus recursos, poniéndolos privados o con ciertas restricciones». Conclusión Nunca pude ver el lanzamiento oficial del juego en PokeCommunity ni confirmar si WeslyFG pidió permiso a los artistas para usar sus sprites. Sin embargo, tras jugar más de 10 horas y completar el juego, puedo dar mi opinión sincera: Pokémon Kosmo tiene muy buenos gráficos y una región bien diseñada. Es un juego fácil, lo cual puede ser un punto negativo para quienes buscan un desafío, pero positivo para aquellos que solo quieren disfrutar de una nueva región y llenar la Pokédex. El juego se bugea con frecuencia, por lo que recomiendo guardar la partida constantemente. En cuanto a la trama, no es que sea mala, es que simplemente no existe, lo que lo convierte en el juego más lineal que he jugado. A pesar de esto, los diseños de los fakemon son una auténtica maravilla. WeslyFG expresó en Whackahack que su intención con este hack rom era mostrar el talento de los artistas de fan art de Pokémon a través del juego. Esta intención se hace evidente muy temprano en el juego, cuando comprendí que el proyecto gira en torno a mostrar una Pokédex espectacular en un hack rom con una nueva región, y no en una base de Fire Red. Lo que quiero decir con esto es que, si bien Pokémon Kosmo no es el mejor hack de la historia, WeslyFG, nos ha regalado un hack rom completo que es divertido para pasar el rato. En la Pokédex se mencionan los créditos de todos los diseños, con Marc Azria como el diseñador responsable del 70% de ellos, además de ser el campeón de la región de Kosmo. Es importante recordar que este tipo de proyectos son un esfuerzo no remunerado que requiere una considerable inversión de tiempo y conocimientos técnicos. Aunque este hack rom no sea perfecto y tenga sus fallas, cualquier contribución merece reconocimiento por el esfuerzo y dedicación que implica. En fin, si estás leyendo esto, WeslyFG, ¡GRACIAS! por Light Platinum, por Pokémon Kosmo y todas las contribuciones que has hecho para la comunidad. pokémon kosmo rom download Información Creador: WeslyFG Idioma: Ingles Juego base: Pokémon Fire Red Pokémon Kosmo
Descargar Pokémon Dark Violet para GBA
Pokémon Dark Violet es un Hack Rom basado en la historia clásica de Pokémon FireRed, pero introduce varias modificaciones que lo hacen único y refrescante. A pesar de seguir la estructura básica del original, los cambios narrativos y de personajes aportan una nueva profundidad a la experiencia de juego. En esta historia de Kanto, tendremos tres rivales. La presencia de Silver, el hijo de Giovanni, es notable, y la nueva líder de gimnasio de Ciudad Verde, Daisy, la nieta del profesor Oak, añade una dinámica fresca. Estos y otros cambios hacen que, a pesar de situarse en Kanto, el juego se sienta completamente distinto a Fire Red. Trama En Pokémon Dark Violet, la trama central se amplía significativamente con la inclusión de personajes como Blue, Green, y Silver (conocido como Kamon), quien es el hijo de Giovanni. Este giro introduce un elemento de traición y conflicto interno en el Team Rocket. Silver se hace pasar por amigo del protagonista (Red) y de sus compañeros, pero tiene la intención secreta de frustrar los planes de su padre. El objetivo de Giovanni de capturar a un Pokémon legendario se revela como un señuelo. Mientras todos creen que persigue a Deoxys, el verdadero objetivo es Mewtwo. Este engaño culmina en una serie de eventos donde Silver captura a Deoxys para impedir que su padre lo utilice, solo para descubrir que Giovanni siempre estuvo en la búsqueda de Mewtwo. Este descubrimiento lleva a una confrontación climática en la Cerulean Cave, donde el jugador debe capturar a Mewtwo para evitar que Giovanni lo utilice para sus malévolos planes. La narrativa de Pokémon Dark Violet se entrelaza con la misión de los protagonistas de detener al Team Rocket mientras se enfrentan a desafíos típicos de los gimnasios. La presencia constante de Silver añade un nivel de intriga y tensión, ya que su objetivo es saboteado por sus propios planes contra Giovanni. La culminación en la Cerulean Cave y la revelación de la tragedia personal de Giovanni —que Mewtwo mató a su esposa, la madre de Silver— añade una capa emocional y moral a la historia. Cambios notables Daisy como líder de gimnasio: Uno de los cambios más sorprendentes es que Daisy, la vecina del protagonista, es ahora la líder del gimnasio de Viridian, reemplazando a Giovanni. Exclusión de las Islas Sevii: A diferencia de FireRed, en Dark Violet no se visitan las Islas Sevii en la historia principal Entrega del MO Vuelo y el Tea para Ciudad azafrán: En este hack, Blue entrega el MO-02 Vuelo después de la quinta medalla, y Oak te da el TEA para pasar a Ciudad Azafran tras vencer el sexto gimnasio. Dificultad Aumentada: A diferencia de Fire Red, los entrenadores cuentan con equipos Pokémon más completos y con más nivel. Acceso a Cerulean Cave: El evento final de Dark Violet, antes de partir a la Liga Pokémon se desarrolla en Cerulean Cave. A pesar de seguir la estructura de FireRed, las modificaciones en la narrativa y la inclusión de nuevos eventos y personajes hacen que Pokémon Dark Violet se sienta como una experiencia fresca y original. Las batallas clave, como la final entre Deoxys y Mewtwo, y la lucha contra Giovanni, están bien diseñadas y aportan una sensación épica a la aventura. Pokémon Dark Violet no es solo un remake de FireRed, sino una reinvención con una historia profunda y personajes bien desarrollados. Los cambios en la narrativa y en los elementos del juego aportan una nueva perspectiva y un reto renovado para los fans de la saga. Es una experiencia que vale la pena jugar, ya que ofrece una combinación de nostalgia y novedad que enriquece el universo de Pokémon. Agradecemos a Chaos Rush y su equipo por crear Pokémon Dark Violet y ponerle tanta dedicación, el cual disfruté muchísimo completándolo. Si algún traductor de hacks está leyendo esto, sin duda, Pokémon Dark Violet merece muchísimo la pena ser traducido al español. En el canal de YouTube de Tu Mundo Hack Rom hemos publicado el gameplay completo: un video de 4 horas desde que el profesor Oak nos da la bienvenida hasta la Liga y el «END» mostrado en la pantalla final. pkmn dark violet ¿Con qué equipo completaste el juego? Déjame en los comentarios tu opinión sobre el juego y cual fue el equipo que te llevo a la victoria en la Liga Pokémon de Dark Violet. pokémon dark violet download Información Creador: Chaos Rush Idioma: Ingles Juego base: Pokémon Fire Red Pokémon Dark Violet
¿Por qué no hay hack roms de Nintendo DS completos?
En el mundo del romhacking de Pokémon, una tendencia notable ha sido la abundancia de Hack ROMs para Game Boy Advance (.gba) en comparación con los títulos de Nintendo DS (.nds). Esta disparidad puede atribuirse a una serie de factores, desde la disponibilidad de herramientas y recursos hasta la complejidad de emulación. Analicemos por qué la comunidad de romhacking ha florecido en .gba mientras que en .nds aún se encuentra en las etapas iniciales. Una de las razones más evidentes es la disponibilidad de herramientas y recursos para el romhacking de .gba en comparación con .nds. A lo largo de los años, se han desarrollado numerosas herramientas especializadas para la edición de ROMs de .gba, facilitando la modificación de gráficos, mapas, eventos y scripts. Estas herramientas, junto con una amplia gama de tutoriales y recursos en línea, han hecho que el proceso de creación de Hack ROMs en .gba sea más accesible para los usuarios. En contraste, el romhacking de .nds se ha visto obstaculizado por la falta de herramientas avanzadas y tutoriales detallados. Aunque existen algunas herramientas para la edición de ROMs de .nds, su funcionalidad es limitada en comparación con las disponibles para .gba. Además, la complejidad de la arquitectura de .nds ha hecho que el desarrollo de herramientas adecuadas sea más difícil. Otro factor significativo es la dificultad de emulación. Los juegos de .gba son relativamente fáciles de emular en una amplia variedad de dispositivos, desde ordenadores hasta smarth phones. Esto ha permitido que los aficionados prueben y jueguen Hack ROMs de GBA con facilidad, lo que ha contribuido a su popularidad. Pero por otro lado, la emulación de juegos de Nintendo DS es más exigente en términos de recursos del sistema, lo que limita la accesibilidad para algunos usuarios. Es importante destacar que el romhacking de .nds aún está en sus etapas iniciales. Aunque ha habido algunos proyectos prometedores en desarrollo, como remapear juegos completos de Pokémon, ninguno ha culminado su desarrollo. El mejor ejemplo es el que vemos en la portada del artículo que es Pokémon Light Platinum NDS, hack rom en desarrollo para .nds con un mapeado nuevo, pero que aún le queda mucho camino. Luego, existen juegos como Pokémon Renegade Platinum. Sin embargo, no deja de ser un Pokémon Platino clásico donde simplemente se mejora la experiencia del juego original de la franquicia. entonces, ¿A qué se debe la escasez de proyectos de .nds? En resumen, nos encontramos con que la emulación del .gba es mucho más fácil que la de .nds, sumado a que la complejidad de los juegos de cuarta generación es más complejo. Por ende, no ha sido fácil la creación de herramientas externas para la creación de los juego y además, recordemos que la cuarta generación llego años después, por lo que la ventaja (en cuanto a herramientas y tutoriales) de .gba frente a .nds es mucho mayor. Por último, esto lo que ocasiona, es una especie de rechazo a la hora de tomar la decisión de desarrollar un juego en .nds. Estos tres puntos explican por qué, a pesar de la existencia de miles de hack roms para .gba, aún no se ha completado ni uno solo para .nds hasta el momento: La disponibilidad de herramientas y recursos. La complejidad de la emulación. El estado inicial del romhacking en Nintendo DS No obstante, conforme la comunidad siga avanzando en el desarrollo de herramientas y compartiendo conocimientos, se espera un aumento tanto en la cantidad como en la calidad de los Hack ROMs para .nds en el futuro. Quizas seas tú, quien haga uno de los primeros hack roms de nintendo ds completos, remapeados y al español 😎 A lo largo de los años, he descubierto diversos canales de YouTube y páginas web que ofrecen apoyo para instruir a aquellos interesados en el desarrollo de sus propios juegos. En cuanto al desarrollo de hacks de Nintendo DS, destaca Jay-San como uno de los mejores canales que he encontrado para aprender a crear tus propios Hack ROMs para esta plataforma. https://www.youtube.com/watch?v=YGCcOtmjUPU
Pokémon GS Chronicles Ubicaciones
Pokémon GS Chronicles es un hack rom espectacular que ofrece una fascinante trama ambientada en Johto, lo que lo convierte en una experiencia de juego que no te puedes perder. En este artículo, encontrarás un detallado listado de los Pokémon que aparecen en cada zona. Esta información facilitará la tarea de completar la Pokédex al 100% y obtener una estrella adicional en tu tarjeta de entrenador Pokémon. Quiero expresar mi agradecimiento a srcμ por haber publicado esta útil guía en formato PDF en pdfcoffee. He decidido presentarla como un artículo para brindarle una mayor visibilidad y para que sea más fácil leer las ubicaciones de los Pokémon. Mapa Pokémon GS Chronicles Pokémon GS Chronicles Locations Zona Pokémon Ruta 29 Pidgey – Rattata – Buneary – Sentret – Hoppip – Seedot – Hoothoot – Poochyena – Shinx -Zubat Cherrygrove City Poliwag – Goldeen – Seaking – Poliwhirl Ruta 30 Poliwag – Goldeen – Horsea – Poliwhirl – Seadra – Caterpie – Pidgey – Bidoof- Ledyba – Rattata – Burmy – Weedle – Hoothoot – Ralts – Spinarak – Nincada Dark Cave Wooper – Goldeen -Corsola – Geodude – Zubat – Teddiursa – Dunsparce – Wynaut Violet City Goldeen – Finneon – Poliwag – Seaking Sprout Tower Rattata – Magby – Bronzor – Gastly – Duskull Ruta 36 (Izquierda) Growlithe – Ekans – Spearow -Starly – Nincada – Kricketot – SHinx – Hoothoot -Zubat – Meowth Ruta 36 (Sur) Mankey – Pineco – Kricketot – Shroomish – Slakoth – Zangoose – Exeggcute – Bellsprout – Murkrow – Misdreavus – Seviper Ruins of Alph (dentro) Unown Ruins of Alph (fuera) Goldeen – Horsea – Natu – Smeargle – Bronzor – Baltoy – Mime Jr. – Lickitung Ruta 32 Buizel – Poliwag – Rattata – Wingull – Abra – Mareep – Riolu – Oddish – Hoothoot – Gastly – Ralts Union Cave (1F) Wooper – Goldeen – Shellos – Sandshrew – Geodude – Onix – Zubat – Aron Union Cave (2F) Wooper – Goldeen – Shellos – Sandshrew – Geodude – Onix – Zubat – Aron – Rhyhorn Union Cave (3F) Wooper – Barboach – Shellos – Onix – Makuhita – Sandshrew – Sandslash – Cubone – Golbat – Rhyhorn Ruta 33 Bellsprout – Pidgey – Ponyta – Glammeow – Swablu – Aipom – Oddish – Hoothoot – Meowth – Murkrow – Houndour Slowpoke Well (1F) Slowpoke – Goldeen – Zubat Slowpoke Well (2F) Slowpoke – Seel- Zubat – Spheal – Snorunt Ilex Forest Psyduck – Azurril – Marril – Golduck – Caterpie – Burmy – Metapod- Wurmple – Paras – Nincada – Cherubi – Pachirisu – Kricketot – Pichu – Weedle – Spinarak -Kakuna – Oddish Ruta 34 Psyduck – Marril – Barboach – Tailow – Bidoof – MInum – Plusle – Ditto – Snubbull – Yanma – Hoothoot- Drowzee – Volbeat -Illumise – Poochyena -Shuppet – Murkrow Goldenrod City Tentacool Goldenrod Sewers Grimer – Gulpin – Koffing – Stunky – Croagunk – Zubat – Rattata Ruta 35 Psyduck – Marril – Barboach – Lotad – Pidgey – Surskit – Yanma – Spinda – Exeggcute – Slakoth – Kricketune – Hoothoot – Meowth – Shuppet National Park Budew – Sunkern – Pidgey – Elekid -Cherubi – Combee – Venonat – Spoink – Hoothoot – Meowth – Glameow – Nidoran National Park (Bug Contest) Burmy – Combee – Metapod – Butterfree – Scyther – Pinsir – Heracross – Vespiquen -Venonat – Volbeat – Illumise – Kakuna – Beedrill -Nincada – Yanma Ruta 37 Pidgey – Growlithe – Ledyba – Chatot – Meditite – Ledian – Pidgeotto – Drifloon – Hoothoot – Spinarak – Venonat – Stantler . Ariados – Noctowl Ecruteak City Psyduck – Poliwag – Poliwhirl – Koffing Burned Tower (1F) Koffing – Raticate – Numel – Magby – Magmar – Torkoal – Slugma Burned Tower (2F) Koffing – Rattata – Raticate – Numel – Magby – Magmar – Torkoal – Slugma Bell Tower Rattata – Spoink – Raticate – Grumpig – Mime Jr. – Mr. Mime – Vulpix – Chingling – Lickitung – Chicmecho Ruta 38 Tentacool – Magnemite – Rattata – Raticate – Farfetch’d – Miltank – Tauros – Carnivine – Mr. Mime – Meowth – Abra – Kadabra – Houndour Ruta 39 Tentacool – Ponyta – Zigzagoon – Happiny – Linoone – Farfetch’d – Tauros – Miltank – Carnivine – Magnemite – Poochyena – Mightyena – Sableye – Murkrow – Meowth Olivine City Wilmer – Wingull – Pelipper – Surskit Ruta 40 Tentacool – Carvanha – Mantyke – Remoraid – Wailmer Whirl Island (1F) Psyduck – Zubat – Golbat Whirl Island (2F) Psyduck – Zubat – Golbat – Seel – Golduck Cinawood City Tentacool – Wailmer – Mantyke – Remoraid – Carvanha Ruta 42 Luvdisc – Remoraid – Qwilfish – Fearow – Buizel – Vulpix – Peliper – Ekans – Vigoroth – Arbok – Shuppet – Venonat – Venomonth – Clefairy – Poliwag – Natu – Poliwhirl Mt. Mortar Marril – Goldeen – Geodude – Machop – Trapinch – Nosepass – Magnemite – Diglett Mt. Mortar (2F) Marril – Barboach – Luvdisc- Geodude – Mawile – Magneton – Nosepass – Trapinch – Magnemite – Diglett Mt. Mortar (3F) Marril – Horsea – Azumarril – Psyduck – Seadra – Sandslash – Lairon . Nosepass – Magneton – Bagon – Larvitar Ruta 43 Magikarp – Carvanha – Clamperl – Pidgeotto – Furret – Flaffy – Wormadam -Mothim – Solrock – Swablu – Noctwol – Venonat- Venomoth – Absol – Luxio – Girafarig -Lunatone Lake of Rage Magikarp – Gyrados Ruta 44 Octillery – Qwilfissh – Shellos – Tentacruel – Lombre – Gastrodon – Nidorino/a – Weepinbell – Misdreavus – Doduo – Glammeow – Dodrio – Manetric – Mr- Mime – Aipom – Skiploom – Purugly – Tropius – Gloom Ice Path Snorunt – Swinub – Snover – Zubat – Golbat – Jynx – Delibird – Sneasel Blackthorn City Magikarp – Horsea Dragon’s Den Magikarp – Dratini Ruta 45 Corpish – Crawdaunt – Donphan – Vibrava – Gligar – Trapinch – Skarmory –
Evoluciones en Pokémon GS Chronicles GBA
Si buscas completar la Pokédex de Pokémon GS Chronicles, estás en el lugar indicado. En los hacks rom de Pokémon, es común modificar las evoluciones de ciertos Pokémon debido a las limitaciones de la emulación de Game Boy Advance. Es bien sabido que Pokémon como Graveler evolucionan mediante intercambio, pero en este juego se ha implementado otro método evolutivo para facilitar la obtención de todos los Pokémon. Además, en la lista encontrarás evoluciones que no han sido modificadas, pero que son objeto de muchas preguntas por parte de los usuarios. Espero que esta información te sea útil para completar tu Pokédex. Lista de evoluciones Pokémon GS Chronicles Graveler -> Hard Stone equipado + subir de nivel -> Golem Togetic -> Shiny Stone -> Togekiss Haunter -> Spell Tag equipado + subir nivel de noche -> Gengar Onix -> Metal Coat equipado + subir nivel -> Steelix Poliwhirl -> King’s Rock equipado + subir nivel -> Politoed Slowpoke -> King’s Rock equipado + subir nivel -> Slowking Kadabra -> Twisted Spoom equipado + subir nivel de día -> Alakazam Yanma -> Aprendiendo el movimiento Ancient Power + subir de nivel -> Yanmega Bonsly -> Aprendiendo el movimiento Mimic + subir de nivel -> Sudowoodo Wynaut – Nivel 15 -> Wobbuffet Scyther -> Metal Coat equipado + subir nivel-> Scizor Magneton -> Subir de nivel en Mt. Mortar -> Magnezone Aipom -> Aprendiendo el movimiento Double Hit + subir de nivel -> Ambipom Feebas -> Prism Scale equipado + subir de nivel -> Milotic Budew -> por amistad -> Roselia -> Shiny Stone -> Roserade Nosepass -> Subir de nivel en Mt. Mortar -> Probopass Clamperl -> DeepSeaFang/DeepSeaScale + subir de nivel -> Huntail y Gorebyss Machoke -> Aprendiendo el movimiento Cross Chop + subir de nivel -> Machamp Magmar -> Magmatizer equipado + subir nivel -> Magmortar Electabuzz -> Electrizer equipado + subir de nivel -> Electrivire Mime Jr. -> Aprendiendo el movimiento Mimic + subir de nivel -> Mr. Mime Snorunt -> Dawn Stone (Snorunt hembra) -> Froslass Kirlia -> Dawn Stone (Kirlia macho) -> Gallade Lickitung -> Aprendiendo Rollout + subir de nivel -> Lickylicky Tangela -> Aprendiendo Ancient Power + subir de nivel -> Tangrowth Eevee -> Ice Rock en Slowpoke Well/Moss rock en Ilex Forest/Knowing Fairy Move + subir de nivel -> Glaceon/Leafeon/Sylveon. Seadra -> Dragon Scale equipado + subir de nivel -> Kingdra Gligar -> Razor Fang equipado + subir de nivel -> Gliscor Piloswine -> Aprendiendo Ancient Power + subir de nivel -> Mamoswine Mantyke -> Subir de nivel con remoraid en el equipo -> Mantine Rhydon -> Protector equipado + subir de nivel -> Rhyperior Murkrow -> Dusk Stone -> Honchkrow Dusclops -> Reaper Cloth + subir de nivel (noche) -> Dusknoir Sneasel -> Razor Claw + subir de nivel (noche) Weavile Misdreavus -> Dusk Stone -> Mismagius Porygon -> Up-grade equipado + subir de nivel -> Porygon2 -> Dubious Disc + subir de nivel -> Porygon-Z Happiny -> Oval Stone -> Chansey Munchlax -> Amistad -> Snorlax En caso de que hayas visto un error o consideres que se queda algún Pokémon fuera de la lista, envíame un correo a envios@tumundohackrom.com para revisarle y en caso que lo considere hacer la modificación.
Evoluciones en Pokémon Quetzal GBA
Los métodos evolutivos modificados son una práctica común en los hack roms de Pokémon, especialmente debido a las limitaciones de emulación de Game Boy Advance. En este artículo, exploraremos una lista de Pokémon cuyas evoluciones han sido modificada y a su vez son las más solicitadas por parte de los usuarios. Esta lista esta reducida, la lista original con todas las evoluciones puedes verla haciendo clic aquí. Lista de evoluciones Pokémon Quetzal Poliwhirl – Equipped King’s Rock + Level up -> Politoed Abra – Level 16 -> Kadabra – Level 40 or trade -> Alakazam Machop – Level 28 -> Machoke – Level 40 or trade -> Machamp Geodude – Level 25 -> Graveler – Level 40 -> Golem Alolan Geodude – Level 25 -> Alolan Graveler – Level 40 or trade -> Alolan Golem Slowpoke – Level 37 – Slowbro Slowpoke – Level up with King’s Rock equipped-> Slowking Galarian Slowpoke – GalaricaCuff -> Galarian Slowbro Galarian Slowpoke – GalaricaWreath -> Galarian Slowking Galarian Farfetch – Leek equipped and level up -> Sirfetch Gastly – Level 25 -> Haunter – Level 40 or trade -> Gengar Hisuian Voltorb – Leaf Stone -> Hisuaian Electrode Koffing – Cracked/Chipped pot -> Galarian Weezing Scyther – Metal Coat equipped and level up -> Scizor Scyther – Hard Stone equipped and level up -> Kleavor Munchlax – Level 36 -> Snorlax Gligar – Razor fang equipped and level up -> Gliscor Galarian Corsola – Level 38 -> Cursola Mantyke – Level up with remoraid in the team -> Mantyne Stantler – “Zen Headbutt” as known move(level 29)-> Wyrdeer Feebas – level up with prism scale equipped -> Milotic Duskull – level 37 -> Dusclops – traded or level up with ReaperCloth equipped -> Dusknoir Snorunt (female) – Dawn Stone -> Frosslass Riolu – level 36 -> Lucario Roggenrola -Level 25- > Boldore -Level 40- > Gigalith Timburr -Level 25- > Gurdurr -Level 40- > Conkeldurr Yamask -Level 34- > Cofagrigus Yamask (Galar) – Spell Tag equipped and level up – > Runerigus Zorua -Level 30- > Zoroark Zorua (Hisui) -Level30 -> Zoroark (Hisui) Karrablast – Level up if there’s a shelmet in the team – > Escavalier Shelmet -Level up if there’s a karrablast in the team- > Accelgor Deino -Level 36- > Zweilous -45- > Hydreigon Larvesta – Level 45- > Volcarona Spritzee – Sachet equipped and level up – > Aromatisse Swirlix – Whipped Dream equipped and level up – > Slurpuff Inkay “Topsy-turvy” as known move and level up (level 30) – > Malamar Bergmite – Hard Stone equipped and level up – > Avalugg (Hisui) Rockruff – shiny stone -> Lycanroc midday Rockruff – dusk stone -> Lycanroc midnight Rockruff (with own tempo as its ability) – dawn stone -> Lycanroc dusk Jangmo-o – level 35 -> Hakamo-o – level 45 -> Kommo-o Cosmog – level 43 – Cosmoem – level 53 (day) -> Solgaleo Cosmoem – level 53 (night) -> Lunala Meltan – “Zap Cannon” as known move (not available in current version) -> Melmetal Toxel -If its nature is “Hasty”, “Impish”, “Jolly”, “Rash”, “Brave”, “Docile”, “Adamant”, “Lax”, “Hardy”, “Sassy”, “Naive”,“Naughty” or “Quirky” + Level 30 -> Toxtricity Amped form Toxel – If its nature is “Mild”, “Gentle”, “Careful”, “Lonely”, “Quiet”, “Timid”, “Modest”, “Bold”, “Relaxed”, “Calm”, “Serious” or “Bashful” + Level 30- > Toxtricity Low key form Sinistea -Cracked/chipped Pot- > Polteageis Dreepy – Level 36- > Drakloak – Level 45- > Dragapult En caso de que hayas visto un error o consideres que se queda algún Pokémon fuera de la lista, envíame un correo a envios@tumundohackrom.com para revisarle y en caso que lo considere hacer la modificación. https://www.youtube.com/watch?v=86ZTB5kIuF4&t=47s
Todas las ubicaciones en Pokémon Saiph
Pokémon Saiph es un hack rom completo en español (y en ingles) con una historia muy interesante que esta relacionada con los acontecimientos de Shadow of Almia. En este artículo te indicaré los Pokémon salvajes que aparecen en en toda las ubicaciones de Colen como rutas, cuevas, ciudades y oceanos. Agradecimientos a u/WildLizAppeared en Reddit Pokémon Saiph Locations Ubicación Pokémon Nivel Ruta 1 Starly, Bidoof y Kricketot 2 – 5 Patter Forest Venipede, Burmy, Cherubi, Pikachu, Swaddle, Cottonee y Petilil 2 – 5 Ruta 2 Patrat, Lillipup, Glameow, Starly, Bidoof y Shinx 4 – 6 Psilic Cave Geodude, Woobat, Zubat, Roggenrola, Shellos, Aron y Carbink 4 – 8 Ruta 2 (otro lado) Burmy, Purrloin y Audino 4 – 6 Ruta 3 Bunnelby, Rattata, Pidgey, Fletchling, Bidoof, Audino, Cherubi y Magikarp 6 – 9 Ruta 4 Bunnelby, Cottonee, Emolga, Fletchling, Caterpie, Pidgey, Weedle, Abra y Petilil. 9 – 12 Ruta 4 (Sur) Growlithe, Buneary, Foongus, Ponyta, Drifloon y Magby 9 – 12 Ruta 5 Buizel, Blitzle, Pidove, Seedot, Shellos, Lotad, Pidgey, Tailow, Rattata y Poochyena 13 – 15 Spiritua Tower Gastly, Yamask, Misdreavus, Chingling, Shuppet, Sableye y Duskull 13 – 16 Chargy City Munchlax 1 Ruta 6 Hoothoot, Combee, Venipede, Sentet, Herdier, Watchog, Throh, Gurdurr, Sewaddle y Palpitoad 17 – 18 Pokecementery Shuppet, Yamask, Drifloon, Duskull y Murkrow 15 – 16 Ruta 7 Deerling, Pidgey, Mightyena, Budew, Swadloon, Pidgeotto, Rattata, Cherubi y Pikachu. 17 – 21 Ruta 8 Natu, Pikachu, Minccino, Deerling, Spoink, Drowzee, Croagunk, Ralts, Stunky, Mareep y Tentacool 13 – 16 Ruta 8 (Oeste) Oddish, Venonat, Pidgey y Ditto 22 – 27 Ruta 9 Staravia, Whirlipede, Gloom, Swellow, Spewpa, Pidgeotto, Venipede, Mareep, Electrike y Carnivine 22 – 30 Patter Forest 2 Ariados, Whirlipede, Ledian, Swadloon, Pinsir, Beedrill, Paras, Scyther, Butterfree, Yanma 27 – 28 Ruta 10 Mankey, Tympole, Machop, Nidoran, Skiddo, Timburr, Pancham, Bonsly y Tentacool 13 – 16 Ruta 13 Tentacool, Finneon y Remoraid 22 – 23 Mt. Distort Boldore, Snorunt, Swoobat, Bergmite, Vanillish, Golbat, Lairon, Graveler, Onix, Teddiursa, Swinub, Cryogonal, Sneasel, Snover y Deerling 29 – 30 Ruta 11 Furet, Snorunt, Piloswine, Weavile, Stantler, Raticate, Bergmite, Snover, Swinub, Sneasel y Froslass 27 – 34 Victory Road Onix, Boldore, Golbat, Lumineon, Palpitoad, Nosepass, Graveler, Steelix, Palpitoad, Machoke, Lairon y Swoobat 33-38 Ruta 14 Umbreon, Mightyena, Sigyliph, Krokorok, Liepard, Murkrow, Cofagrigus, Misdreavus, Carnivine, Espeon 40-43 Lafo Cave Slugma, Magby, Darumaka, Boldore, Golbat, Ponyta, Graveler, Gible, Growlithe, Fletchinder, Vulpix, Heatmor 20-26 Hoenn Ruta 104 Unfezant, Swellow, Dustox, Azumarril, Leavanny, Linoone, Gardevoir, Breloom, Tentacruel, Pelipper, Gorebyss, Huntail, Beautifly 40-45 Ruta 102 Mightyena, Linoone, Ludicolo, Stoutland, Shiftry, Beautifly, Masquerain, Gothorita, Dustox 40-45 Ruta 101 Stouland, Linoone, Mightyena, Leavany, Zoroark, Beatifly, Swellow, Dustox, Sandslash y Fearow 40-45 Ruta 103 Scolipede, Mightyena, Beautifly, Masquerain, Linoone, Dustox, Pelipper, Yanmega, Cinccino, Crawdaunt, Sharpedo, Zapdos 40-45 Petalburg Woods Mightyena, Linoone, Dustox, Swellow, Whimsicott, Parasect, Ninjask, Slaking, Beautifly, Trevenant 40-45 Ruta 116 Alakazam, Swellow, Linoone, Delcatty, Ninjask, Loudred, Tangela, Shedninja, Galvantula, Mightyena y Exploud 40-45 Verdanturf Town Articuno 50 Littleroot Town Rotom 45 ¡Listo! Ya puedes hacerte con todos los Pokémon disponibles en Pokémon Saiph. Si quieres descargar el juego en español haz clic aquí. En caso de que notes que falta un Pokémon, déjanos un comentario!
Cómo usar el DexNav en Pokémon Quetzal
Pokémon Quetzal indudablemente se sitúa como uno de los hack roms de Pokémon más queridos por la comunidad. Entre sus diversas características, destaca la mecánica del Dexnav. A diferencia de los juegos originales de la franquicia y otros hacks, esta mecánica presenta variaciones en su funcionamiento en este juego. En mi canal de YouTube, he recibido numerosos comentarios solicitando orientación sobre su uso. Por ello, en este artículo, me dispongo a explicar detalladamente su funcionamiento y utilidad. ¿Qué es el DexNav y para qué sirve? El DexNav es una herramienta única que ha sido implementada en la sexta generación de los juegos de Pokémon y a partir de ese momento se empezó a implementar en los hack roms de Pokémon. Esta función tiene varios propósitos, todos diseñados para hacer que la búsqueda y captura de Pokémon sea más interesante y gratificante. En primer lugar, el DexNav sirve para realizar cadenas de búsqueda de Pokémon. Esto significa que los entrenadores pueden buscar Pokémon específicos en un área determinada y aumentar las posibilidades de encontrar shinies (variocolor) de esos Pokémon. Además, el DexNav también es útil para encontrar Pokémon con habilidades ocultas, movimientos huevo e incluso Pokémon con IVs al máximo. Esto brinda a los entrenadores la oportunidad de construir equipos poderosos y únicos que se destacan en batalla. Si estas jugando el hack en en la dificultad más alta, tendrás que utilizar el Dexnav para hacerte con un gran equipo. ¿Cómo usar el DexNav? Para usar el Dexnav con éxito debes seguir los siguientes pasos: Abre el menú y escoge la segunda opción Dexnav Luego, una vez dentro verás una pantalla con la silueta de los Pokémon. Si ves un signo de interrogación es que no has avistado ese Pokémon y no podrás buscarlo. Si ves la sombra del Pokémon es que lo has avistado pero no lo has capturado aún. Debes capturar al Pokémon para posteriormente poder realizar su búsqueda a través del Dexnav. Una vez selecciones al Pokémon aparecerá en antes de empezar a moverte debes dejar presionado el botón que tengas asignado como “A”, sin dejarlo de presionar, en ese caso el Pokémon huirá. Así pues, podrás usar el Dexnav. menú dexnav pokémon a seleccionar número de la cadena ¿Que rompe la cadena con el Dexnav? Guardar la partida hace que tu cadena se rompa. Seleccionar otro Pokémon distinto al que estas buscando también hará que rompa la cadena Si el Pokémon que buscas se escapa, se romperá la cadena. descargar pokemon quetzal español Información Creador: Tenma RH Idioma: Ingles y español Juego base: pokemerald decomp Pokémon Quetzal En este vídeo podrás ver como es el proceso de mantener una cadena sin romperla para asi poder conseguir Pokémon Shiny, Radiantes y Pokémon con los IV’s al máximo. https://www.youtube.com/watch?v=JlZddUFILJU&t=26s
¿Cómo usar el Cable Link en Pokémon Eclat Pourpre?
Pokémon Eclat Pourpre, un emocionante hack rom de Pokémon completo y al español que ha introducido un elemento fascinante para los entrenadores: el Cable Link. Es un objeto clave que juega un papel crucial al simular el intercambio de Pokémon en el mundo virtual. Es un método evolutivo que sustituye el intercambio como forma de evolucionar. En este artículo te indicaremos como usar el Cable Link en Pokémon Eclat Pourpre y presentaremos un listado de los Pokémon que evolucionan mediante este método, desde la primera hasta la séptima generación. ¿Cómo utilizar el Cable Link en Pokémon Eclat Pourpre? El Cable Link se convierte en una herramienta esencial para los entrenadores que desean evolucionar a sus Pokémon y completar la Dex de este hack. Para utilizarlo, sigue estos simples pasos: Entra a la Bolsa: Abre el menú principal y dirígete a la sección de la Bolsa. Usa el Cable Link: Encuentra y selecciona el Cable Link de tu inventario. Ahora estás listo para activar el proceso de evolución. Elige al Pokémon: Una vez que hayas activado el Cable Link, selecciona al Pokémon que deseas evolucionar. El Cable Link hará que el Pokémon seleccionado evolucione. En varios hack roms de Pokémon, suele modificarse el método de evolución por intercambio, reemplazándolo con alternativas como subir de nivel o el uso de piedras evolutivas. Sin embargo, la ventaja del Cable Link sobre otras mecánicas radica en su simplicidad. Basta con conocer qué Pokémon evolucionan mediante intercambio, evitando así la necesidad de seguir rutas complicadas de aumento de nivel o realizar pruebas con diversas piedras evolutivas. Esta evolución directa le da un puntazo a esta mecánica de este hack rom. Pokémon que evolucionan por intercambio en Pokémon Eclat Pourpre: A continuación, presentamos una lista de Pokémon que evolucionan mediante el uso del Cable Link en Pokémon Eclat Pourpre. Ten en cuenta que esta lista incluye Pokémon de la primera hasta la séptima generación: Machoke ➔ Machamp Graveler ➔ Golem Haunter ➔ Gengar Machop ➔ Machoke Geodude ➔ Graveler Kadabra ➔ Alakazam Machop ➔ Machoke Dusclops ➔ Dusknoir (Debe tener equipado la Tela Terrible) Electabuzz ➔ Electivire (Debe tener equipado el Electrizador) Magmar ➔ Magmortar (Debe tener equipado el Magmatizador) Porygon ➔ Porygon2 (Debe tener equipado la Mejora) Porygon2 ➔ Porygon-Z (Debe tener equipado el Disco Extraño) Scyther ➔ Scizor Onix ➔ Steelix Seadra ➔ Kingdra Clamperl ➔ Huntail Clamperl ➔ Gorebyss Slowpoke ➔ Slowking (Debe tener equipado la Roca del Rey) Poliwhirl ➔ Politoed (Debe tener equipado la Roca del Rey) Haunter ➔ Gengar En este vídeo puedes ver como utilizo el Cable Link para evolucionar a un Graveler. https://www.youtube.com/watch?v=hY50-C3z-OM
Descargar Pokémon Orange Islands GBA español
Todos en algún momento vimos el Anime de Pokémon (sobre todo las primeras temporadas). En la comunidad del romhacking, hay varios hack roms que intenta recrear temporadas del Anime. Uno de ellos es el Famoso Pokémon Ash Gray. Sin embargo, el foco de hoy es el que para mi es el mejor hack que recrea una temporada del anime, Pokémon Orange Islands. Pokémon Orange Islands para Game Boy Advance, que ahora cuenta con su traducción al español, destaca por su excepcional calidad gráfica y la buena recreación de las aventuras de Ash en el Archipiélago Naranja. Sus mecánicas innovadoras no solo lo consolidan como uno de los mejores hackroms de Ash dentro de la comunidad, sino que lo posicionan como uno de los mejores en general. Trama Después de tu derrota en la Liga Índigo, regresas a Pueblo Paleta, donde junto con Pikachu y los Pokémon de Ash empiezas una nueva aventura. Más adelante, en un dirigible, aterrizas en una isla desconocida. Con la aparición de personajes icónicos como el Profesor Oak, Misty, Brock y Tracey, los verás presentes en la aventura. El Team Rocket tiene su participación en esta aventura, con Jessie y James retomando su papel, actuando como rivales y aportando una agradable sensación nostálgica. A pesar de que capta muy bien los eventos del anime y los plasma en el juego, tienes la libertad de escoger el equipo que deseas y de explorar la isla a tu antojo. Este juego logra una recreación impecable de los eventos de la serie de televisión. Además, se distingue al no atar la línea de la aventura a eventos principales obligatorios, sino que ofrece libertad de movimiento por todo el Archipiélago Naranja. Gráficos Pokémon Orange Islands cuenta con gráficos de alta calidad, diseñados principalmente por los colaboradores del juego. Aunque se mantiene en un estilo simple para preservar la esencia de las primeras temporadas de la serie, logra ser distintivo y evitar la sensación de repetir la experiencia de Pokémon Fire Red. La vibra tropical, las rutas y ciudades muy bien diseñadas en Pokémon Orange Islands son increíble. La libertad excepcional para explorar en este juego es algo que aprecio enormemente junto con la conexión de cada isla mediante Surf, obteniéndolo muy temprano en el juego. Esto hace que puedas desplazarte de una isla a otra con facilidad. Las ciudades también estan muy bien diseñadas, con las tiendas y los Centros Pokémon parecidos a los del anime. En cada ruta verás guiños agradables a la serie y también una interfaz de combate distinta a la de los juegos base. Dificultad Pokémon Orange Islands no tiene una dificultad elevada, dado que es esencialmente una hack rom que se centra en la historia. Desde el inicio, la recolección de Pokémon en el patio del Profesor Oak y el avance a las siguientes ciudades no involucraban ni siquiera una batalla de rivales. Además, que puedes empezar tu aventura con Pokémon como (Charizard, Squirtle y Bulbasaur, Tauros, Muk …) La batalla con los entrenadores de ruta no supone ningún desafío, son combates fáciles. Sin embargo, en cuanto a los lideres de gimnasio se me complico un poco mas, teniendo que entrenar y volver más fuerte para vencerles. El primer y el último líder fueron, los que particularmente más me costaron. En resumen, la dificultad es prácticamente inexistente, pero esto no afecta significativamente la experiencia. Ya que este juego es para el perfil de jugador que busca más capturarlos a todos y disfrutar de una trama sin mucha complicación. Mecánicas En Pokémon Orange Islands tiene una mecanica muy util y divertida. Si no capturas al pokémon con la pokeball no la pierdas, de esta no compras de más. Otra mecánica muy atractiva que actualmente se utiliza en los juegos nuevos originales de la franquicia es que algunas Maquinas Ocultas (MO) pasan a ser objetos claves. Como el Kit de Escalada, sustituyendo Treparrocas y el Pico para Golpe Roca. Otra característica sumamente atractiva del juego son las formas regionales, donde algunos Pokémon han experimentado cambios en su paleta de colores. Incluso el Onix de Crystal, que no solo transforma su apariencia sino también sus tipos le da mucha personalidad al juego. En conclusión, puede que Pokémon Orange Islands no tenga muchas mecánicas como puede tenerla Pokémon Unbound y quizás tampoco tenga el apartado gráfico y la trama que tiene Pokémon Giratina Legends. Sin embargo, es un producto final, es un proyecto que se completo y que cumplió su objetivo de recrear la trama del anime y algo que considero importante es que, Pokémon Orange Islands parece un juego original de la franquicia. Tanto fue su éxito que cuenta ya con un traducción al español. Descargra pokémon ORANGE ISLANDS GB ESPAÑOL Información Creador: Kalarie Idioma: Español e Ingles Juego base: Pokémon Fire Red Pokémon Orange Islands